Sabado, 09 de Febrero 2019
|
El oficialismo lanzó “Chubut al Frente” |
En un acto realizado en el salón del Hotel Rayentray de Puerto Madryn, se lanzó este sábado la alianza Chubut al Frente, que llevará como candidatos a gobernador y vice de Chubut al actual gobernador Mariano Arcioni y al intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre. Hubo importante presencia de intendentes, militantes y gremios. Arcioni, llamó a “defender Chubut”, dejar de ser una provincia extractiva y destacó que “no tenemos un jefe en Buenos Aires”.

El lanzamiento de la alianza “Chubut al Frente”, conformada por Chubut Somos Todos (ChuSoTo), el Partido Accion chubutense (PACh) y el Provech; se realizó este sábado por la tarde en el Salón Arenas del Hotel Rayentray de Puerto Madryn.
Allí se lanzó la fórmula Arcioni - Sastre para competir en estas elecciones provinciales, convocadas para el 7 de abril y 9 de junio.
Al hacer uso de la palabra, el gobernador Mariano Arcioni remarcó que el frente “tiene como premisa hablar con la verdad y cumplir con la palabra. Tenemos que estar todos juntos y no tener un jefe en Buenos Aires”, comenzó.
“Esa es la importancia que este frente este conformado por partidos provinciales y municipales. Sabemos que la única prioridad es defender la provincia y no tenemos que tener un jefe en Buenos Aires -y- ya lo vimos en gestiones anteriores”, señaló.
Habló de un 2018 de “crisis institucional, social y económica”, remarcando que “hemos logrado salir adelante solos, sin el acompañamiento de un Gobierno central. La única finalidad es defender Chubut y lo demostramos con hechos en 2018”.

De esta forma sostuvo que desde Chubut al Frente “aspiramos y vamos pelear por que la riqueza del subsuelo se quede en Chubut. Somos la cuarta provincia exportadora y que más aporta a las arcas del Gobierno nacional. Somos solidarios, como buen chubutense y patagónico pero no vamos permitir que avasallen nuestros recursos”, continuó.
“Queremos que nuestras riquezas se queden acá. Vamos a discutir con el Gobierno nacional para lograr incentivos”, anunciando que “próximamente en el Storni (de Madryn), la tercera y última parte que falta de la obra, la va a hacer provincia y la Administración del Puerto, porque no vamos a ir a mendigar lo que nos corresponde”, en relación al Gobierno nacional.
“Estamos trabajando en una Ley de Promoción industrial para potenciar nuestros recursos y materia prima porque ¿Cómo puede ser que no podamos fabricar nada con todo lo que generamos? [b]Basta de ser una provincia extractiva, todo lo que se produce, quiero que se industrialice y se exporte -y- por eso necesito los puerto y la industria metalmecánica”, insistió el Gobernador.

Subrayó que “vamos a apostar a la exportación”, y que “vamos a proyectar a mediano y largo plazo”. Añadió que “necesitamos potenciar nuestras industrias extractivas”, y también destacó el turismo, del cual “mucho se habla y poco se hace. Chubut tiene que ser un polo turístico”, sentenció.
En cuanto a la oposición, el Gobernador aseguró que “los que critican son los que quieren estar en el Poder y no tienen ideas o propuestas. Quieren estar en el poder para seguir haciendo daño a nuestra provincia, y eso con Ricardo no lo vamos a permitir”.
Remarcó que “no nos lleva a nada criticarnos y destruirnos entre nosotros. La política se tiene que sustentar en valores -por eso- llamo a todos aquellos que tengan alguna oposición, que recapaciten, porque todos teneos que defender nuestra provincia”, en alusión a dirigentes del PJ.
Por último, aseguró que en estas elecciones “no hay un frente contra otro, sino quienes quieren defender y apoyar a Chubut y quienes no”.
En el acto de lanzamiento estuvieron presentes intendentes, diputados nacionales y provinciales, candidatos a intendentes, gremios y militantes, muchos de los cuales quedaron afuera de las instalaciones.






 |
|
|
|